Bachillerato - Proyecto Educativo
"Adelante, siempre adelante. Dios proveerá" - Santa Carmen Sallés

Nuestro equipo docente
El alumnado de bachillerato ha adquirido cierta madurez a nivel personal y hábitos de trabajo y estudio más definidos, que les ayudarán a tomar las mejores decisiones pensando en sus planes de futuro.
Para el centro es de gran importancia seguir potenciando en nuestros alumnos el sentido de la justicia y los derechos y obligaciones que tienen ahora como ciudadanos activos de nuestra sociedad. Ahora son ellos el motor del cambio. Creemos que la educación recibida les permitirá adaptarse personal y profesionalmente a la sociedad que les toque vivir.
Confiamos en vosotros como hijos que habéis sido educados en una casa de María Inmaculada. ¡Suerte y aquí tenéis vuestra casa!
Nuestra metodología

En quinto de Primaria se comienza con el segundo idioma que es el francés y con la posibilidad de cursarlo hasta segundo de Bachillerato.
Ya que el colegio es plurilingüe se le da mucha importancia a trabajar todas las destrezas del idioma. De manera que no sólo se trabaja la teoría, sino que se trabaja también la práctica mediante trabajos, proyectos que les ayuda a memorizar y fijar los contenidos trabajados, a investigar sobre distintos temas en francés, asistiendo a una obra de teatro con nativos franceses y participando en concursos.
En cinquième de Primaire on commence avec la deuxième langue étrangère qui est le français et avec la possibilité de l´étudier jusqu´à seconde de Baccalauréat.
Puisque le collège est plurilingue on donne beaucoup d´importance à travailler toutes les maîtrises de la langue. De telle manière qu´on travaille non seulement la théorie, mais aussi la practique grâce à des travaux, des projets qui les aident à mémoriser et fixer les contenus travaillés, à faire des recherches sur différents sujets en français, en assistant à une pièce de théâtre avec des français originaires du pays et en participant à des concours.


Flipped Clasroom o clase invertida es una metodología educativa que pretende transferir el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula para facilitar y potenciar la adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.
En concreto, el contenido básico es estudiado en casa con materiales aportados por el profesor (por ejemplo, vídeos), mientras que en clase los alumnos invierten su tiempo en la práctica, supervisada y controlada. De esta forma conseguimos personalizar el aprendizaje al alumno, que acaba encantado y “flipeando”.



La etapa de bachillerato es un momento perfecto para sacar todo el partido a herramientas TIC que han aprendido a utilizar en etapas anteriores. Con estas herramientas potenciamos la creatividad, la motivación, la curiosidad, el emprendimiento de los alumnos y el que sepan desenvolverse en este mundo tecnológico. El objetivo es ampliar los horizontes de nuestros alumnos, con recursos como:
El uso de los dispositivos iPad para realizar investigaciones, hacer grabaciones o graficar funciones.
El uso de dispositivos móviles, tablets y/o ordenadores personales para acompañar la clase.
El desarrollo de la parte lingüística y de radiodifusión con la creación de un programa de radio.
La grabación y edición de audio y de vídeo.
La planificación, diseño e impresión de piezas tridimensionales en la impresora 3D.
La programación de pequeñas aplicaciones y videojuegos.


ANATOMÍA APLICADA
En esta materia, los alumnos se convierten en futuros médicos de un hospital en el que tenemos que estudiar diferentes casos, a través de los cuales, aprendemos los sistemas del cuerpo humano.
Realizamos murales, maquetas, presentaciones, prácticas de laboratorio con utilización de los microscopios, disecciones, medición de la tensión arterial, la capacidad pulmonar, los reflejos,…
Se les motiva para que los hábitos de vida sean lo más saludables posibles, favoreciendo una alimentación equilibrada, conociendo los riesgos del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, y fomentando el ejercicio físico.
El aprendizaje es activo y dinámico, y los equipos de trabajo, realizan las distintas investigaciones sobre la anatomía humana, en definitiva, los chicos aprenden sin darse cuenta y de una forma amena.


El bachillerato contribuirá a desarrollar en el alumnado las capacidades que le permitan:
a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa y favorezca la sostenibilidad.
b) Consolidar una madurez personal y social que lespermita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales.
c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas con discapacidad.
d) Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.
e) Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana, y conocer las obras literarias más representativas.
f) Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras objeto de estudio.
g) Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
h) Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad escogida.
i) Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos, y los principales factores de su evolución.
j) Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
k) Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
l) Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
m) Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social y mejorar la calidad de vida.
n) Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial.
ñ) Conocer, valorar y respetar la historia, la aportación cultural y el patrimonio de España y de cada una de las Comunidades Autónomas.
o) Participar de forma activa y solidaria en eldesarrollo y mejora del entorno social y natural, orientando la sensibilidadhacia las diversas formas de voluntariado, especialmente el desarrollado porlos jóvenes.

En nuestro Colegio utilizamos la metodología de proyectos ya que favorece el aprendizaje centrado en el alumnado y facilita el uso de herramientas cognitivas básicas para el trabajo de todas las competencias. Es una metodología inductiva que impulsa un aprendizaje autónomo y transversal desarrollando tareas auténticas del mundo real. De este modo, trabajando siempre en grupos cooperativos, se facilita la búsqueda en múltiples fuentes de información y se produce un aprendizaje que permite conectar con la realidad y comprometernos con ella.
Consideramos que el trabajo por proyectos crea experiencias educativas cooperativas, con tiempos para la reflexión y la autoevaluación, que provocan un cambio personal y grupal.


El Bachillerato de La Inmaculada está concebido para sacar lo mejor de cada alumno y lograr con nuestra formación las mejores condiciones para que al acceder a la Universidad o a la Formación Profesional Superior tenga ante sí la mayor de las opciones.
Ofrecemos todos los bachilleratos excepto el de Artes. El de Ciencias te ofrece dos alternativas: el encaminado a Ciencias de la Salud y el Tecnológico (Ingenierías). También disponemos de Ciencias Sociales, así como el de Humanidades, en el que las matemáticas se sustituyen por el Latín.
Tengan claro lo que quieren estudiar o no, nosotros les ayudaremos a lograr sus metas, les informaremos de salidas profesionales, nos visitarán representantes de universidades, todo con el fin de que maduren libremente sus deseos combinados con sus máximas posibilidades.
Todos los alumnos presentados en la EBAU de junio de 2023 han aprobado.